Blog

¿Qué es una estrategia y cómo crear una?

Qué es una estrategia realmente

Si alguna vez has asistido a una conferencia titulada «Estrategias para X» y te has encontrado con una simple lista de tips o mejores prácticas, no estás solo.

El problema es que la palabra «estrategia» se usa con tanta frecuencia que muchas personas han olvidado su significado. O tal vez nunca lo supieron. Así que, antes de hablar de estrategias, aclaremos qué es realmente una estrategia.

¿Qué es una estrategia?

En su esencia, una estrategia es una serie de acciones coordinadas para alcanzar un objetivo claramente definido. Eso es todo. No es un plan de negocio de 50 páginas ni una presentación interminable de PowerPoint. (eso todavía se usa??)

Una estrategia debe ser clara, enfocada y accionable. Sin un objetivo definido y un plan de acción concreto, lo que tienes no es una estrategia, sino una colección de ideas sueltas.

Tomare prestada una frase e un profesor de la secundaria que decía: el burro siempre va antes que la carreta. Es muy común querer poner la carreta, o sea el cómo, antes del burro que representa el por qué. ¿Qué quiero decir? Nos enfocamos en acciones individuales que queremos hacer en lugar de preguntarnos ¿qué es lo que quiero lograr con estas acciones?

Cómo crear una estrategia efectiva

Si quieres diseñar una estrategia que realmente funcione, sigue estos cuatro pasos esenciales:

1. Define tu objetivo

Todo parte de una pregunta básica: ¿Qué quieres lograr?

El objetivo debe ser claro y medible. Algunos ejemplos podrían ser:

  • Aumentar tu participación en el mercado.
  • Posicionarte como un referente en tu industria.
  • Incrementar tu facturación.

Si el objetivo es vago o ambiguo, toda la estrategia será debil.

2. Establece tus KPIs

Una estrategia sin indicadores de rendimiento es como un barco sin brújula. Necesitas definir cómo medirás el éxito de tu estrategia. Algunos ejemplos de KPIs (Key Performance Indicators) son:

  • Crecimiento en porcentaje de ventas.
  • Aumento del número de leads inbound.
  • Expansión de tu lista de contactos.

Cada KPI debe estar directamente relacionado con tu objetivo.

3. Define las tácticas

Las tácticas son las acciones específicas que vas a ejecutar para alcanzar el objetivo que definiste. Estas pueden incluir:

  • Diseñar un nuevo funnel de ventas.
  • Implementar colaboraciones con otros profesionales o marcas.
  • Realizar pruebas A/B en tu email marketing.
  • Activar un nuevo canal de comunicación.

Las tácticas deben estar alineadas con los KPIs que elegiste. No todas las acciones generan el mismo impacto en todas las empresas, así que prioriza aquellas que realmente muevan la aguja en tu negocio.

Pro Tip: No todas las tácticas son iguales. Prioriza tus tácticas basadas en el impacto que pueden tener en tu negocio y la facilidad de ejecución. O sea, ocúpate primero de hacer las tareas que puedes hacer más rápido y que al mismo tiempo tendrán más impacto.

4. Establece una fecha de evaluación

Una estrategia sin un plazo definido para evaluar su rendimiento no es una estrategia, es una intención. Ponle una «fecha de cumpleaños» a tu estrategia: ¿Cuándo vas a revisar si funcionó?

Establecer una fecha límite te permite:

  • Medir resultados.
  • Ajustar lo que no esté funcionando.
  • Aprender y mejorar futuras estrategias.

Conclusión

Crear una estrategia no tiene por qué ser complicado. Lo importante es mantenerlo simple y enfocado:

  1. Define un objetivo claro.
  2. Establece KPIs que midan el éxito.
  3. Diseña tácticas alineadas con esos KPIs.
  4. Ponle una fecha de evaluación.

Sin estos elementos, lo que tienes no es una estrategia, sino una lista de acciones desconectadas. Así que la próxima vez que alguien te hable de «estrategia», sabrás exactamente qué preguntar: ¿Dónde está el objetivo, los KPIs, las tácticas y la evaluación?

Keep it simple. Keep it strategic. 🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *