Growth Unhacked: El Origin Story de este nombre
Yo era esa persona que cada vez que tenía que escoger un nombre para un equipo o grupo de trabajo en la escuela le ponía de nombre “Sin Nombre”.
Pero hay dos cosas en mi vida a las que les he puesto nombre en minutos y sin dudarlo ni pensarlo 2 veces. La primera fue en el 2012 cuando adopté a mi perrita: la llamé Arya (Best. Name. Ever). Para ponerte en contexto, antes de Arya tuve un gato macho al que llamé Britney y una gata a la que llamé Matt.
La segunda decisión de nombre instantánea y definitiva fue el nombre de mi empresa: Growth Unhacked.
El nombre es un juego de palabras que viene del término Growth Hacking.
El término Growth Hacking se lo podemos atribuir a Sean Ellis, autor del libro Hacking Growth publicado en el 2015. Él usaba el término para describir cómo startups como Dropbox y Eventbrite usaron estrategias de marketing y nuevas tecnologías para crecer exponencialmente.
Siempre me molestó ese término, suena innecesariamente ominoso, porque de “hacking” no tiene nada.
Le pedí a Gemini que defina Growth Hacking ahora en el 2024:
Growth hacking es una estrategia de marketing que combina técnicas de marketing tradicional con métodos y herramientas de tecnología para lograr un rápido crecimiento en un corto período de tiempo. Se trata de experimentar, iterar y optimizar constantemente para identificar las tácticas más efectivas para alcanzar los objetivos de crecimiento.
Y mientras esto puede sonar como cualquier día en la vida del digital marketer, lo cierto es que hace 15 años no podíamos medir la efectividad de nuestras actividades de marketing con precisión porque no teníamos manera de trackear el journey entero de nuestro cliente. Lo mejor que podíamos hacer era estimarlo y crear modelos de atribución.
¿Qué pasaba? Estas startups emergentes como Dropbox, Uber, Airbnb, Eventbrite y otros no tenían los presupuestos de marketing de empresas multinacionales. Se veían en la necesidad de crear un sistemas para experimentar con sus actividades de marketing, medir y recolectar los resultados y dejar que la data dictara realmente dónde eran más efectivos sus dólares de marketing para ponerlos ahí.
El gran “hack” no es nada más que el método científico.
A pesar de que Growth Hacking es solo marketing digital con un enfoque en la experimentación y toma de decisiones basadas en data, sí te puedo decir con seguridad que todavía existe una gran diferencia entre las agencias que hacen marketing digital y las que hacen growth. Llámalo como quieras: Growth Marketing, Growth, Growth Hacking…
¿Por qué? Porque el perro viejo no da la pata. Por la resistencia al cambio. Y porque mientras siga habiendo compañías multinacionales despilfarrando presupuestos de marketing seguirá habiendo agencias que lo aprovechen.
Empecé esta compañía para usar mi experiencia junto con la última tecnología de marketing para ayudar a startups, emprendedores, y negocios a tener una estrategia de marketing que les permita ser competitivos con cualquier empresa del mercado.
A pesar de que el término Growth Hacking se ha popularizado mucho, en práctica sigue siendo un nicho. Pero la realidad es que el marketing digital ya NO es suficiente. Cuando los consumidores están tan bombardeados de información y publicidad, adquirirlos y retenerlos es más difícil (y más costoso!) que nunca.
La tecnología aplicada al marketing es lo mío. En Growth Unhacked marcamos tendencia, siempre buscando nuevas formas de innovar y ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos. ¿Listo para el futuro del marketing? Nosotros sí.